Medida de un ángulo 


La medida de un ángulo es la cantidad de rotación alrededor del vértice para mover R1 sobre R2. Intuitivamente, esto es cuánto es lo que “abre” el ángulo. Una unidad de medida para ángulos es el grado. Un ángulo de medida 1 grado se forma al girar el lado inicial 1/360 de una revolución completa. En cálculo y otras ramas de matemáticas, se usa un método más natural de medir ángulos y es la medida en radianes. La cantidad que abre un ángulo se mide a lo largo del arco de una circunferencia de radio 1 con su centro en el vértice del ángulo.


La circunferencia del círculo de radio 1 es 2ℿ y, por lo tanto, una revolución completa tiene medida 2ℿ rad, un ángulo llano tiene una medida ℿ rad, y un ángulo recto tiene medida ℿ/2 rad. Un ángulo que esté subtendido por un arco de longitud 2 a lo largo de la circunferencia unitaria tiene medida 2 en radianes (vea Figura 3).


Como una revolución completa medida en grados es 360° y medida en radianes es 2ℿ rad, obtenemos la siguiente y sencilla relación entre estos dos métodos de medición de ángulos.


Referencias: (2012). En J. Stewart, L. Redlin, & S. Watson, Precálculo. Matemáticas para el cálculo. (págs. 434-435). México: Cengage Learning.

Rocio Shanely Serrano Asencio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Interpretación geométrica de los números imaginarios

Historia de los números imaginarios

Relaciones de Conjuntos